digital finance services
Competitividad basada en Inteligencia

smartFI
La Analítica e Inteligencia de Negocio
Tienen como objetivo mejorar la eficiencia de la empresa y se centra en conocer en todo momento el desempeño de distintas áreas y procesos de esta.
Estategia y objetivos
A partir de una estrategia bien definida, en la que se fijan los objetivos que se van a conseguir.
Sistemas de información
Diseñamos un sistema a medida que permite conocer en todo momento las desviaciones de los objetivos y que apoya la toma de decisiones para que la empresa sea más competitiva.

nuestros valores
Independencia Profesionalidad Innovación
Servicios
Indentificación de indicadores
Identificamos los Indicadores Clave de Rendimiento (KPI) y objetivos no monitorizables
Análisis y seguimiento
Analizamos y realizamos un seguimiento de la información utilizada por la dirección mediante el análisis de fuentes, su calidad y completitud.
Evaluación
Evaluamos la orientación de los sistemas de información para una gestión eficiente.
Tratamiento de datos
Elaboramos procesos de limpieza, integración y carga de datos

Diseño de repositorios
Diseñamos el repositorio de información.
Cuadros de mando
Creamos cuadros de mando a medida
Consultoria
Realizamos la función de consejeros independientes ante los órganos de administración asesoramiento en la toma de decisiones.
Apoyo
Apoyamos la estrategia empresarial frente a terceros (negociación financiación, venta o compra de sociedades, etc.)
Gestión de procesos mediante RPA
Gestión de procesos
Entre 10 y 50 empleados.
Amplio abanico de funcionalidades y servicios en el ámbito de la producción a través del uso de la tecnología RPA que permite la automatización de procesos.
De 4.000 a 10.000 euros (IVA no incl.) por proceso automatizado en función de la complejidad.
Ofrecemos un amplio abanico de funcionalidades y servicios en el ámbito de la producción a través del uso de la tecnología RPA. Para ello, se dispone de una arquitectura RPA de código abierto donde sus principales componentes son: orquestador, robots y procesos.
El orquestador actúa como el cerebro de la arquitectura, organizando y gestionando los robots los cuales a su vez se encargan de la ejecución de cualquier proceso que se le asigne. Por otro lado, tenemos el proceso, encargado de ejecutar las tareas automatizadas. Además, se dota al orquestador y a los robots de capacidad para la toma de decisiones en la ejecución de procesos. Hay que destacar que la arquitectura RPA se controla a través de un cuadro de mandos que permite al usuario disponer de información y control de todo el servicio en tiempo real.
Este modelo de arquitectura tiene como pilares fundamentales de desarrollo la escalabilidad y la flexibilización de las actualizaciones futuras de cara a poder alcanzar una solución lo más económica y eficiente posible para el cliente, así como reducir la complejidad derivada de la inclusión de potenciales modificaciones, o ampliaciones, futuras.
Realizamos servicios dentro del ámbito de la consultoría enfocados a determinar aquellos procesos más susceptibles de ser automatizados mediante el uso de las tecnologías RPA considerando siempre el ahorro de costes y tiempo. Estos servicios están enfocados a la creación de procesos adaptables y dinámicos a las necesidades de los clientes. También nos encargamos de la gestión, instalación y mantenimiento, tanto del sistema como de las redes, con el objetivo de poder liberar a los clientes de tareas relacionadas con la administración, mantenimiento, monitorización y soporte.
Dentro del amplio abanico de funcionalidades, esta solución permite la digitalización y automatización de procesos y flujos de trabajos tales como los relacionados con contabilidad/finanzas, procesos de facturación, control de proyectos, inventarios, compras y pagos, logística, además de aquellos procesos relacionados con la gestión de recursos humanos.
Asimismo, esta solución permite la integración con diversas plataformas a través de APIs o Web Services.
Quiénes somos
Empresa Spin-off de la Universidad de Murcia intensiva en conocimiento dedicada a la Analítica e Inteligencia de Negocio.
Grupos de investigación de la Universidad de Murcia:
- E0A4-02 ECONOMIA Y TEORIA FINANCIERA
- E096-02 SISTEMAS INTELIGENTES Y TELEMÁTICA
J. Samuel Baixauli Soler
Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad
Departamento de Organización de Empresas y Finanzas con muchos años de dedicación al análisis y gestión financiera

Antonio Fernando Skarmeta
Catedrático de Ingeniería Telemática
Departamento de Ingeniería de la Información y las Comunicaciones con muchos años de dedicación a la implantación de tecnologías de la información.

Contacta con nosotros
Facultad de Economía y Empresa
Universidad de Murcia
Campus de Espinardo – 30100 – Murcia
