saltar al contenido principal

Automatización Robótica De Procesos (RPA)

El uso de la tecnología RPA permite mejorar la productividad, ahorrar tiempo y reducir errores mediante la automatización de tareas. La implantación de la tecnología RPA proporciona los siguientes beneficios:

  • Mayor rentabilidad: el uso de esta tecnología permite el ahorro de costes.
  • Incremento del rendimiento: los robots pueden trabajar sin interrupción y sin paradas.
  • Mayor velocidad y productividad: realizan aquellas tareas repetitivas mucho más rápido que las personas.
  • Eliminación de errores: los resultados son 100% fiables libres de “errores humanos”.
  • Incremento del compromiso: permite a los empleados del proceso automatizado trabajar en tareas de mayor valor además mejora la experiencia del empleado al reducir su exposición a tareas repetitivas y tediosas.

La arquitectura RPA de SMARTFI se divide en tres componentes principales:

  • Orquestador. Es el cerebro de la arquitectura, organiza y gestiona los robots a través del protocolo AMQP, dispondrá de una API tanto para la planificación y ejecución de los procesos como para la monitorización de éstos y los robots.
  • Robot. Desligado de los procesos, puede ejecutar cualquier tarea para la que disponga de recursos y, además, mantiene una constante comunicación con el orquestador.
  • Proceso. Es el encargado de ejecutar la tarea automatizada, su desarrollo será lo más modular posible para que sea fácil y flexible tanto en la reutilización como la ampliación.

Mediante un Dashboard, cuadro de mando o panel de control, donde el usuario tiene el control de todo el servicio a su disposición y percibe todos los eventos que ocurran en el sistema en el momento en el que se produzcan. La interfaz dispone de una barra lateral con un menú donde se puede elegir cualquier vista definida en la aplicación. Dentro de la definición, se establecen una serie de vistas agrupadas por funcionalidad.

La ventana principal dispone de una visualización general de la información más relevante del sistema. Se muestran las estadísticas de funcionamiento en distintos rangos de tiempo, información de los robots que actualmente se encuentran conectados, listado de errores, procesos completados y últimas ejecuciones de procesos entre otros campos. Cada componente dispone de un acceso directo a su sección concreta.

Una de las vistas más importantes del dashboard es la vista que proporciona la información detallada de cada uno de los robots o asistentes digitales que componen el sistema RPA. En esta vista se localiza toda la información asociada al robot y su estado en tiempo real. Se puede comprobar:

  • Comprobar si un proceso se está ejecutando.
  • Comprobar si un proceso se encuentra activo.
  • Consultar si un proceso ha tenido problemas de ejecución recientemente.
  • Consultar los procesos que tiene en cola de ejecución.
  • Eliminar procesos asociados al robot o modificar su prioridad.
Volver arriba